Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Jardins de les Tres Xemeneies

Av. del Parallel, 49
Sants - Montjuïc
08004
Barcelona

http://www.barcelona.cat/ca/que-pots-fer-a-bcn/parcs-i-jardins/jardins-de-les-tres-xemeneies_95125123707.html


Latitude: 2.1718992
Longitude: 41.37458



  • Parque o jardín público


Estos jardines de aspecto netamente urbano son los terrenos ocupados antiguamente por la central eléctrica de Barcelona Traction Company, limited -conocida popularmente como La Canadenca-, una de las pioneras en la ciudad condal. Fueron creados en 1995 con un diseño de Pere Riera y Josep Maria Gutiérrez. De la antigua central tan sólo restan las chimeneas (fechadas en 1897, 1908 y 1917), rodeadas hoy día para un edificio de oficinas de FECSA. A su lado hay varias plazas pavimentadas y separadas por muros de cemento decorados con graffitis. Una de estas plazas está habilitada para la práctica del monopatín, junto a la que hay un cubo que sirve de escenario para espectáculos al aire libre. Repartidos por el terreno hay varias piezas conservadas de la antigua central y colocadas como si fueran esculturas, como una caldera y unas turbinas eléctricas, además de una enorme silla de hormigón que da entrada al parque, diseñada por los arquitectos autores del proyecto. A un extremo del parque hay una zona con suelo de tierra, donde hay un área de juegos infantiles, pistas de petanca y mesas de ping-pong. En este lado hay plantados una serie de chopos, que es la única especie vegetal del parque.

Jardins de les Tres Xemeneies

Av. del Parallel, 49
Sants - Montjuïc / El Poble Sec
08004 - Barcelona
 http://www.barcelona.cat/ca/que-pots-fer-a-bcn/parcs-i-jardins/jardins-de-les-tres-xemeneies_95125123707.html
Estos jardines de aspecto netamente urbano son los terrenos ocupados antiguamente por la central eléctrica de Barcelona Traction Company, limited -conocida popularmente como La Canadenca-, una de las pioneras en la ciudad condal. Fueron creados en 1995 con un diseño de Pere Riera y Josep Maria Gutiérrez. De la antigua central tan sólo restan las chimeneas (fechadas en 1897, 1908 y 1917), rodeadas hoy día para un edificio de oficinas de FECSA. A su lado hay varias plazas pavimentadas y separadas por muros de cemento decorados con graffitis. Una de estas plazas está habilitada para la práctica del monopatín, junto a la que hay un cubo que sirve de escenario para espectáculos al aire libre. Repartidos por el terreno hay varias piezas conservadas de la antigua central y colocadas como si fueran esculturas, como una caldera y unas turbinas eléctricas, además de una enorme silla de hormigón que da entrada al parque, diseñada por los arquitectos autores del proyecto. A un extremo del parque hay una zona con suelo de tierra, donde hay un área de juegos infantiles, pistas de petanca y mesas de ping-pong. En este lado hay plantados una serie de chopos, que es la única especie vegetal del parque.
Traducido automaticamente con Google Translate API.